“El próximo Buda no tomará la forma de una persona.
El próxima Buda tomará más bien la forma de una comunidad, una comunidad que practique la comprensión y la amabilidad amorosa, una comunidad que practique una forma de vivir consciente.
Puede que esto sea lo más importante que podamos hacer por la supervivencia de la tierra”
.- Thich Nhat Hanh -.
He decidido iniciar esta presentación con un pensamiento del maestro Thich Nhat Hanh por dos razones:
1- En éstas líneas, el maestro Thich Nhat Hanh marca la dirección en la que la humanidad ha de moverse para bien de todos los seres sintientes*.
2- Ese Profundo y Hermoso pensamiento de Thay (maestro, en Vietnamita) es también una declaración de intenciones para quien escribe éstas líneas.
La humanidad, como especie, es resultado de una evolución de los seres vivos aparecidos en la tierra hace más de 3,900 millones de años… Miles de millones de años de evolución han dado como resultado la creación más sofisticada del Universo conocido, el cerebro humano… y éste, a su vez, ha dado al Universo el fruto más Poderoso para continuar con una sana evolución de la humanidad: El Amor. No lo digo desde una perspectiva romántica; El Amor es la extensión mental de la interdependencia material que existe entre todos los seres sintientes.
Una montaña de estudios científicos así lo demuestra en diferentes terrenos; Neurociencia, Psicología, Sociología, Pedagogía, entre otras ciencias, ponen sus cartas sobre la mesa para confirmar que somos interdependientes para con la naturaleza. Todo esto es maravilloso en sí, y lo será mucho más cuando esas conclusiones se integren al conocimiento general de la humanidad, sin embargo existe un obstáculo fundamental: para tener acceso a estas conclusiones, para integrarlo a la cultura general, para permear a nuestra sociedad de esta claridad sobre la interdependencia de la humanidad con la naturaleza se requiere, normalmente tiempo y dinero que no está disponible para algo así con el 85% de la población mundial.
Claramente, las investigaciones y el ejercicio profesional de estos científicos requiere financiamiento… financiamiento que muchas veces proviene de la propia bolsa de los investigadores o de asociaciones creadas con el objetivo de financiar tales investigaciones. Y aquí es donde todo se vuelve un poco más complicado… no es afán de un servidor vulnerar los derechos de nuestros investigadores… siempre está por delante el reconocimiento de autoría y la invitación a conseguir los materiales sugeridos por la vía comercial más accesible para ti, pero también haré lo que esté a mi alcance para compartir cuanto me sea posible para que tú, tu familia y nuestros pequeños tengan una interacción más acorde con esa interdependencia… muchas veces hay acceso gratuito en vivo a Charlas, Congresos, Conferencias, Presentaciones de libros y demás, pero no nos enteramos… aquí compartiré con la mayor antelación posible dichos eventos. Otras veces hay artículos científicos, videos y grabaciones que los autores prefieren autorizar su divulgación en YouTube… aquí las compartiré también…
Junto con los contenidos de carácter científico compartidos, es mi deseo poner a tu alcance contenido que es parte esencial de mi brújula moral, es decir, textos y videos en donde se acerca al lector o escucha las enseñanzas budistas.
En líneas generales ese es el objetivo de este sitio…
Por último te comparto los cuatro pensamientos inconmensurables del Budismo, que son de alguna manera fuente e inspiración para un servidor.
Que todos los seres posean la felicidad y sus causas.
Que todos los seres estén libres del sufrimiento y de sus causas.
Que todos los seres permanezcan para siempre en el gozo.
Que todos los seres permanezcan en ecuanimidad, libres de la aversión y del apego.
PD: Este sitio no monetiza ningún contenido, todo es de libre acceso.