• Guadalupe Soqui López aprendiendo a coser mientras amamante. asu hijo. Resiliencia y Apego

    Una Imagen que Trasciende el Tiempo: Resiliencia y Apego

    Encontré ésta fotografía en la red, acompañada del siguiente texto: En el año 1957, esta fotografía captura una escena que conmueve profundamente el alma. En ella aparece la maestra de corte y confección, María Dolores Méndez, guiando con paciencia a la humilde indígena Guadalupe Soqui López, quien, mientras aprende a manejar la máquina de coser Singer, alimenta a su pequeño hijo de tan solo cinco meses de edad. Es una…

  • La uva y el vino

    La uva, el vino y la historia de nuestros hijos: una invitación a narrar juntos

    “La uva y el vino Un hombre de las viñas habló, en agonía, al oído de Marcela. Antes de morir, le reveló su secreto:—La uva —le susurró— está hecha de vino.Marcela Pérez-Silva me lo contó, y yo pensé: Si la uva está hecha de vino, quizá nosotros somos las palabras que cuentan lo que somos.” De: Eduardo Galeano. “El libro de los abrazos.” Metáfora tan sencilla como profunda: “La uva…

  • Ayudando a nuestros hijos a "mirar": Más allá de la visión

    Ayudando a nuestros hijos a “mirar”: Más allá de la visión

    “La función del arte /1” Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.Viajaron al sur.Ella, la mar, estaba mas allá de los altos médanos, esperando.Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas dunas de arena, después de mucho caminar, la mar estallo ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor que el niño quedo mudo de…

  • Losar picos tibetanos

    Losar: Un viaje al corazón del año nuevo tibetano

    En este espacio, donde convergen mis reflexiones y descubrimientos, hoy te invito a un viaje hacia el corazón del Himalaya. Exploraremos el Losar, el Año Nuevo tibetano, una celebración que trasciende el tiempo y nos invita a reflexionar sobre la renovación y el ciclo eterno de la vida. Acompáñame en este recorrido por la sabiduría ancestral y la belleza de una tradición milenaria. El Losar, esa palabra que resuena en…

  • Fotografía de Silvio y Mario

    Silvio y Mario – Quién fuera / Corazón coraza

    Porque te tengo y noporque te piensoporque la noche está de ojos abiertosporque la noche pasa y digo amorporque has venido a recoger tu imageny eres mejor que todas tus imágenesporque eres linda desde el pie hasta el almaporque eres buena desde el alma a míporque te escondes dulce en el orgullopequeña y dulcecorazón coraza porque eres míaporque no eres míaporque te miro y mueroy peor que muerosi no te…

  • Por nuestros pequeños

    En un rincón del mundo, un niño se duerme tranquilo, rodeado de paredes que lo protegen del frío y del miedo. Sus sueños se llenan de aventuras, de risas, de colores vivos que anuncian un mañana prometedor. Come tres veces al día, y sus manos pequeñas moldean castillos de arena o dibujan mundos imaginarios con crayones. No sabe de guerras ni de fronteras, no siente el filo de la desesperanza.…

  • La vida de Thich Nhat Hanh

    El maestro zen Thich Nhat Hanh ha sido un líder espiritual global, poeta y activista por la paz conocido por sus profundas enseñanzas y sus muy populares libros sobre la paz y la práctica de la plena conciencia. Cuando Martin Luther King nominó a este amable y humilde monje para el Premio Nobel de la Paz lo calificó como «un apóstol de la paz y la no violencia». Exiliado de…

  • Pedacitos de Alma…

    “Los Cronopios necesitan caricias, besos y abrazos. Como son tan olvidadizos necesitan que se les recuerde constantemente que son amados, que se lo digan, que se lo demuestren. El amor sin cariño y afecto no tiene sentido para los Cronopios, son unos consentidos por naturaleza; pero también les encanta consentir, acariciar, demostrarle al otro con palabras, miradas y caricias y actos cuánto lo ama y cuánto importa para él. El…

  • Fotografía de Alejandra Pizarnik

    Alejandra: la Poeta que habitó la noche

    En un rincón de Avellaneda, donde el gris de la ciudad parecía un preludio de las sombras, nació Alejandra Pizarnik. Fue hija de inmigrantes rusos y polacos que llegaron a Argentina huyendo de las guerras, pero no del desarraigo. Alejandra creció entre dos lenguas, entre dos mundos. Desde pequeña, se sintió otra, extranjera de sí misma. Mientras los demás corrían tras los juegos, ella leía con furia, dibujaba el silencio…

  • Camiille-Claudel-y-Rodin

    Camille Claudel: Una artista brillante silenciada por el machismo en el arte y el amor

    Camille Claudel y Auguste Rodin, dos figuras icónicas de la escultura francesa del siglo XIX, compartieron una relación tan apasionada como turbulenta. Camille, una talentosa escultora desde joven, encontró en Rodin a un mentor y amante. Sin embargo, la relación estuvo marcada por un profundo desequilibrio de poder, reflejo de la misoginia y el machismo imperantes en la sociedad de la época. Mientras Rodin disfrutaba del reconocimiento artístico, Camille luchaba…

1 3 4 5 6 7