[del libro “Los Amorosos (Cartas a Chepita)”] “Publico estas cartas porque deseo compartirlas con los lectores de Jaime Sabines, que sirvan para comprobar que Jaime el poeta y Jaime el hombre son en realidad la misma persona, el mismo hombre. El hombre que amé y que extraño tanto.” -Chepita. [Ciudad de] México [1947] Ah, si cada vez que pasas pudiera detenerte y platicar contigo. ¡Verte de cerca, escucharte reír! Quiero…
-
Poema 20
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso,…
-
“A la mujer que piensa…”: El grito feminista que resonó en Argentina (Alfonsina Storni)
A la mujer que piensa se le secan los ovarios. Nace la mujer para producir leche y lágrimas, no ideas; y no para vivir la vida sino para espiarla desde las ventanas a medio cerrar. Mil veces se lo han explicado y Alfonsina Storni nunca lo creyó. Sus versos más difundidos protestan contra el macho enjaulador. Cuando hace años llegó a Buenos Aires desde provincias, Alfonsina traía unos viejos zapatos…
-
Cuento sobre el aquí y el ahora…
Hay una historia de una señora que huye de los tigres. Corre y corre, pero los tigre estáncada vez más cerca de ella. Al llegar al borde de un precipicio, ve algunas enredaderas, asíque agarrándose a ellas, empieza a descender por la pared del abismo. Al mirar hacia abajo,descubre que también hay tigres. Entonces nota que un ratoncito está royendo laenredadera a la que se agarra. Cerca de ella también…
-
Viceversa
Tengo miedo de vertenecesidad de verteesperanza de vertedesazones de verte tengo ganas de hallartepreocupación de hallartecertidumbre de hallartepobres dudas de hallarte tengo urgencia de oírtealegría de oírtebuena suerte de oírtey temores de oírte o searesumiendoestoy jodidoy radiantequizá más lo primeroque lo segundoy tambiénviceversa. por Mario Benedetti
-
Llegaste a tiempo (de Jaime Sabines)
Debí haberte encontrado diez años antes o diez años después. Pero llegaste a tiempo. Antes, me hubiera gustado conocerte con libertad, sin restricciones. Sin limites ni complejos. Después, con calma y serenidad, con paciencia y el tiempo que me permite la experiencia. Te conocí a tiempo, a tiempo de encontrarte, para saber que existías, para llenar mis ojos y mi boca de tu sabor. Para encontrarnos en el mismo tiempo y espacio. Para disfrutarte y que me disfrutes, para…
-
Siento mucho, todo, siempre…
Son apenas 4 palabras, que no debería ser tan raro escucharlas juntas… eso dice mi corazón, al menos. Pero durante años han retumbado en mi cabeza sin ser pronunciadas… Siento mucho, todo, siempre… como un secreto que duele, que lastima imaginar que no comprenderá quien lo escuche, como una culpa vergonzante, como una herida, como una condena… Siento mucho, todo, siempre… origen de los minutos más alegres y de las…
-
No te salves
No te salvesNo te quedes inmóvil al borde del caminoNo congeles el júbilo, no quieras con desganaNo te salves ahora ni nunca, no te salvesNo te llenes de calma No reserves del mundo solo un rincón tranquiloNo dejes caer los párpados pesados como juiciosNo te quedes sin labios, no te duermas sin sueñoNo te pienses sin sangre, no te juzgues sin tiempo Pero, si pese a todo no puedes evitarloY…
-
Por un mundo que sea la casa de Todos (por Eduardo Galeano)
Transcripción Para tener aliento hay que tener desaliento para levantarse hay que saber caerse para ganar hay que saber perder y hay que saber que esa es la vida nomás y que te caes y te levantas muchas veces y algunos se caen y no se levantan nunca más que en general son los más sensibles los que lo más fáciles de lastimar diga la gente a la que más…
-
Acerca del Saga Dawa Duchen
El Saga Dawa Duchen es un importante festival budista que se celebra en el cuarto mes lunar del calendario tibetano, generalmente en mayo o junio. Esta festividad conmemora el nacimiento, iluminación y parinirvana (muerte) de Buda Gautama. Aquí te presento algunas formas de celebrar el Saga Dawa Duchen: 1. Realiza prácticas espirituales: Durante el Saga Dawa Duchen, los budistas suelen participar en prácticas espirituales intensivas como la meditación, la recitación…