Alfonsina Storni

“A la mujer que piensa…”: El grito feminista que resonó en Argentina (Alfonsina Storni)

Angel

A la mujer que piensa se le secan los ovarios. Nace la mujer para producir leche y lágrimas, no ideas; y no para vivir la vida sino para espiarla desde las ventanas a medio cerrar. Mil veces se lo han explicado y Alfonsina Storni nunca lo creyó. Sus versos más difundidos protestan contra el macho enjaulador.

Cuando hace años llegó a Buenos Aires desde provincias, Alfonsina traía unos viejos zapatos de tacones torcidos, en el vientre un hijo sin padre legal.

En esta ciudad trabajó en lo que hubiera; y robaba formularios del telégrafo para escribir sus tristezas. Mientras pulía las palabras, verso a verso, noche a noche, cruzaba los dedos y besaba las cartas que anunciaban viajes y herencias y amores.

El tiempo ha pasado, casi un cuarto de siglo; y nada le regaló la suerte. Pero peleando a brazo partido, Alfonsina ha sido capaz de abrirse paso en el masculino mundo.

Su cara de ratona traviesa nunca falta en las fotos que congregan a los escritores argentinos más ilustres.

En 1935, en el verano, supo que tenía cáncer. Desde entonces escribe poemas que hablan del abrazo de la mar y de la casa que la espera allá en el fondo, en la avenida de las madréporas.

Eduardo Galeano

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicación Anterior Siguiente publicación