Qué es la poesía

¿Qué es la Poesía y por qué es Importante? Un primer acercamiento

Angel
Esta entrada es la parte 1 de 4 en la serie Apreciación de la Poesía

La poesía es la expresión más profunda del alma humana.” – Walt Whitman

A continuación el primero de una serie de artículos donde nos acercaremos poco a poco al mundo de la poesía. El objetivo: responder a la pregunta: Qué es la poesía ?. Espero te guste…

¿Qué es la poesía?… esa forma de expresión que parece danzar entre las palabras, ha acompañado a la humanidad desde sus albores. Es un lenguaje que trasciende lo cotidiano, que nos invita a explorar las profundidades de nuestra alma y a conectar con el mundo de una manera más íntima.

La Importancia de la Poesía en Nuestras Vidas

La poesía nos brinda un espacio para la reflexión y la conexión emocional. Al sumergirnos en sus versos, cultivamos nuestra capacidad de empatía y sensibilidad. Es una herramienta poderosa para nutrir nuestra humanidad.

Qué es la poesía

La respuesta a la pregunta “qué a la poesía?” puede generar cierta inquietud al principio. Sin embargo, no hay reglas estrictas. La poesía es un espacio de libertad, donde cada uno puede encontrar su propia voz. Es como descubrir un jardín secreto, donde las palabras florecen con significados inesperados. Yo mismo, confieso, me siento como un aprendiz en este vasto terreno, donde cada poema es una nueva lección.

La apreciación de qué es la poesía es similar a degustar un buen vino. Requiere tiempo, paciencia y apertura. Permite que las palabras te envuelvan, te transporten a otros mundos y te hagan sentir. No busques significados ocultos, simplemente déjate llevar por la experiencia. Es permitir que las palabras acaricien tu alma, que te hagan vibrar con emociones desconocidas.

Piensa en tus hijos. ¿Acaso la poesía no es una forma maravillosa de conectar con ellos? De compartir momentos de ternura, risas y complicidad. Leerles poemas, cantarles canciones, inventar rimas juntos. Estás sembrando en ellos la semilla de la creatividad, la sensibilidad y la humanidad. Estás creando un espacio donde la imaginación vuela libremente, donde las emociones se expresan sin miedo. Y al verlos, me doy cuenta de la enorme responsabilidad que tenemos, de la importancia de cultivar su capacidad de asombro, de alimentar su alma con belleza.

¿Pero, qué es la poesía?

La poesía no es un lujo, es una necesidad. Es un alimento para el alma, un bálsamo para el corazón, una chispa para la imaginación. Es una forma de conectar con nuestra esencia humana, con nuestra capacidad de sentir, pensar y crear.

En este camino, yo también me siento acompañado, aprendiendo junto a ti, descubriendo la poesía en cada pequeño detalle de la vida.

Pero, ¿cómo podemos acercarnos a la poesía en nuestro día a día? Puedes comenzar leyendo poemas cortos, de autores que te resulten atractivos. Explora diferentes estilos y épocas, desde los clásicos hasta los contemporáneos. Qué es la poesía sino una pregunta que nos hacemos todos.

Busca espacios donde la poesía tenga cabida. Puedes asistir a recitales, participar en talleres de escritura creativa o simplemente compartir tus poemas favoritos con tus amigos y familiares.

La poesía también puede ser una herramienta poderosa para la educación de nuestros hijos. Al leerles poemas, estimulamos su imaginación, su capacidad de expresión y su sensibilidad. Abrimos una ventana a un mundo de belleza y creatividad. Les enseñamos a apreciar la belleza del lenguaje, a jugar con las palabras, a expresar sus emociones de forma creativa.

Qué es la poesía para tí.

Qué es la poesía

No todos, y mucho menos siempre, pero a muchas personas a veces nos da por escribir algo. Por qué dejarnos vencer por el miedo a escribir ?? por qué no escribir nuestros propios poemas ?. No hay necesidad de ser un poeta profesional, lo importante es permitirnos explorar nuestra creatividad y expresar nuestros sentimientos a través de las palabras. Es un ejercicio de autoconocimiento, de liberación emocional, de conexión con nuestro ser interior. Qué es la poesía sino un regalo para el alma. Un regalo que podemos compartir con nuestros hijos, con nuestros seres queridos, con el mundo entero. Qué es la poesía sino un regalo para la humanidad ?.

Podemos ayudar a construir Un Mundo Mejor a través de la Poesía, por supuesto que sí!!… Al compartir la poesía con nuestros hijos, contribuimos a crear un mundo más humano, sensible y justo. Un mundo donde las palabras sean un puente y no un muro.

A manera de muestra de la belleza de éste arte, te comparto un par de poemas que espero sean de tu agrado:

ContigoMario Benedetti

Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

Si te quiero es porque tu
boca sabe la aventura
de estrenar con cada beso
lo que el mundo aún no besa

Si te quiero es porque mis
ojos te miran y ven
dibujada tu sonrisa
en cada rincón de mi alma

Si te quiero es porque nuestro
amor no es anuncio de venta
ni remedio infalible
contra ninguna tristeza

Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

Aquí el segundo:

Instantes – Jorge Luis Borges

Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores,
no intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.

Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas en serio,
sería menos higiénico, correría más riesgos,
haría más viajes, contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos,
iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.   

Yo fui uno de esos que vivió prudentemente y prolíficamente
cada minuto de su vida; claro que tuve períodos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener
solamente buenos momentos.   

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.   

Por último te invito a compartir este artículo con tus amigos y familiares, para que juntos construyamos un futuro donde la poesía tenga un lugar especial en nuestras vidas.

Otros artículos de ésta serieHistoria de la Poesía: Un Viaje Literario a Través del Tiempo >>

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicación Anterior Siguiente publicación