
Por un mundo que sea la casa de Todos (por Eduardo Galeano)
Transcripción
Para tener aliento hay que tener
desaliento para levantarse hay que saber
caerse
para ganar hay que saber perder y hay
que saber que esa es la vida nomás y que
te caes y te levantas muchas veces
y algunos se caen y no se levantan nunca
más que en general son los más sensibles
los que lo más fáciles de lastimar diga
la gente a la que más le duele vivir
la gente más sensible la mácula la onda
y en cambio estos hijos de que se
dedican a alto aumentar a la humana
ayuda viven vidas larguísimas solo se
mueren nunca porque no tienen una
glándula que la verdad que se da
bastante poco que se llama conciencia y
que es la que te atormenta por las
mentes creo que el ejercicio de la
solidaridad cuando se practica de veras
en el día a día es también un ejercicio
de la humildad que te enseña a
reconocerte en los demás y reconocer la
grandeza escondida en las cosas
chiquitas
lo cual implica también denunciar la
falsa grandeza de las cosas grandotas en
un mundo que confunde la grandeza cuando
grandote hace poco no nada entrevista
que me hicieron a madre que había un
poquito un periodista me dijo
y sé yo leyendo tus libros cientos que
tú tienes me dijo un ojo en el
microscopio y otro ojo en un telescopio
y me parece una buena definición por lo
menos por lo menos desde mis intenciones
de lo que me gustaría hacer escribiendo
este se ser capaz de mirar lo que no se
mira pero que merece ser minado
las pequeñas las minúsculas cosas de la
gente anónima de la gente que los
intelectuales suelen despreciar
es a ese micromundo donde yo creo que de
veras alienta la grandeza del universo y
al mismo tiempo ser capaz de contemplar
el universo desde el ojo de la cerradura
o sea desde las cosas chiquitas asomarme
a las cosas que son más grandes a los a
los grandes misterios de la vida
al misterio del dolor humano pero
también al misterio de la
humana
persistencia en esta manía a veces
inexplicable de pelear por un mundo que
sea la casa de todos
que no la casa de poquitos y el infierno
de la mayoría
y otras cosas más
la capacidad de belleza la capacidad de
hermosura de la gente más simple la
gente más sencilla
que tiene una insólita capacidad de
hermosura que a veces se manifiesta en
una canción en un grafiti
en una charla cualquiera
la que tienen los niños
lo que pasa es que después los adultos
nos ocupamos de convertirlos en nosotros
y ahí les arruinamos la vida pero hay
que ver lo que es un niño no son todos
paganos
hace un poquito de youtube sufrió una
tragedia que se murió mi compañero
morgan mi perro mi compañero de paseos
y el que me acompañaba también
escribiendo porque cuando se me iba la
mano ya llevaba 18 horas escribiendo con
sus patas me decía vamos vamos
la vida termina acá
y vamos a pasear juntos y ahí nos
llegamos los dos se murió así que yo
andaba con muy mala música en el alma
esté realmente hablando de pérdidas que
antes no hablaste de las pérdidas la
pérdida de morgan fue muy importante
para mí arrancó un pedazo del pecho
y bueno yo estaba muy triste y salí a
caminar por la cámpora el barrio era
temprano en la mañana
no me podía dormir y fui a caminar
y me crucé con una nenita chiquita que
debía de tener dos años no más que dos
que venía brincando en sentido contrario
y
y ella venía saludando al pastor a los
pastitos las plantitas buendía pastito
buendía pastito
o sea a esa edad somos todos parados y a
esa edad
somos todos vueltas después el mundo se
ocupa de
achicar más el alma él dijo que esa
pregunta él se lo hacía todos los días
para qué servía la utopía de que era
utopía servía para algo dijo porque
fíjense ustedes que no tropieza en el
horizonte y si está en el horizonte yo
nunca la voy a alcanzar porque si
cambian a diez pasos los topes se va a
alejar diez pasos y si camino veinte
pasos la utopía se va a colocar veinte
pasos más allá o sea que yo sé que jamás
nunca la alcanzable
para qué sirve
para eso para caminar
el siglo 20 que nació anunciando paz y
justicia
murió bañado en sangre y dejó un mundo
mucho más injusto que el que había
encontrado el siglo 21 que también nació
anunciando pasión justicia está
siguiendo los pasos del siglo anterior
allá en mi infancia yo estaba convencido
y que todo lo que en la tierra se perdía
iba a parar a la luna
sin embargo
los astronautas no han encontrado en la
luna sueño peligrosos
mis promesas traicionadas
ni esperanzas rotas
si no están en la luna
dónde están
será que en la tierra
no se perdieron
será que en la tierra
se escondieron
y están esperando
esperándonos
y como no es surgir que el mundo esté
hecho de átomos y si el mundo no se ha
hecho de actos el mundo está hecho de
historias
bueno yo creo que sí que el mundo debe
estar hecho de historias porque son las
historias es cuando cuenta que no
escucha que uno recrea que uno
multiplica son las historias las que
permiten convertir el pasado en presente
y las que también permiten convertir lo
distante en cercano lo que está lejano
en algo próximo imposible y visible el
mundo es eso
un montón de gente
con mar de fueguitos
no hay no hay dos fuegos iguales
cada persona brilla con luz propia entre
todas las demás hay fuegos grandes y
fuegos chicos y fuegos de todos los
colores hay gente de fuego sereno
ni se entera del viento y hay gente de
fuego loco que se me el aire de chispas
algunos fuegos fuegos bobos
no alumbran ni queman
pero otros otros arden la vida con
tantas gamas
que no se puede mirarlo sin parpadear y
quien se acerca siempre