
Proyecto Origami
El Origami ó Papiroflexia es un arte reciente, en comparación con la pintura, escultura, etcétera. Sin embargo no es tan joven como la Fotografía, que tiene apenas un par de siglos… tiene casi 10 veces la edad que ésta última!!… la dificultad de acceso al papel provocó que en sus inicios, fuera una actividad únicamente accesible a la aristocracia e iglesia china, a principios del siglo II, y japonesa 400 años después… No es hasta 1800 años después de su nacimiento que se logra su verdadera democratización dando acceso a las técnicas básicas del origami a la mayoría de la humanidad a través de la educación básica pública.
De ésta hermosa técnica y arte deriva una antigua leyenda japonesa llamada Senbazuru ó Las Mil grullas de origami, según la cual a aquella persona que haga mil grullas de papel una grulla le cumplirá un deseo… leyenda que se popularizó con la dolorosa historia de la pequeña Sadako Sasaki, una bebé japonesa afectada por la bomba atómica detonada sobre Hiroshima y que falleció 10 años después como consecuencia de tal atrocidad. A raíz de ello, la Grulla de papel se convirtió en un símbolo de la paz en todo el mundo.
He decidido llamar a éste proyecto de divulgación Proyecto Origami partiendo precisamente de estos 2 anhelos:
1- Por el acceso al conocimiento, la técnica, la ciencia y el arte para bien de todos los seres ahora mismo, no dentro de 1800 años. 2- Por la paz y bienestar de toda la humanidad.
Una forma de apoyar éste proyecto es compartiéndolo en tus redes sociales… me ayudas ??
De antemano, mil gracias…